Listado de la etiqueta: #Reconeixementsocial

Recibimos el Premio FPCat 2025 a las buenas prácticas en el ámbito de la Formación Profesional

La Fundación Impulsa está de enhorabuena. Ha sido una de las entidades galardonadas en la sexta edición de los Premios #FPCAT 2024, que reconocen las buenas prácticas y las contribuciones significativas a la construcción de una formación profesional de calidad en Cataluña.

La consejera de Educación y Formación Profesional, Ester Niubó, y el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, entregaron un total de 14 galardones a trayectorias individuales, centros de formación profesional, empresas, entidades y personas usuarias de centros formativos. El acto contó con la presencia de la presidenta de la Fundación Impulsa, Andrea Carandell, quien recogió el premio en nombre de la entidad. Carandell se mostró muy satisfecha con el galardón y destacó que “desde la Fundación Impulsa promovemos la igualdad de oportunidades para que todos los jóvenes puedan formarse y construir su futuro profesional a través de la Formación Profesional. Este premio reconoce nuestra apuesta por una FP inclusiva, conectada con el territorio y con valor social, y nos anima a seguir trabajando para que ningún joven se quede atrás por motivos económicos o sociales.”

Impacto social y educativo

La Fundación Impulsa fue distinguida por la Generalitat en la categoría de buenas prácticas en empresas y otras entidades, que premia “las iniciativas públicas o privadas que contribuyen a fortalecer el sistema de formación profesional desde una perspectiva de calidad, inclusión y colaboración con el territorio”, según destacó el jurado.

Este reconocimiento pone en valor una década de trabajo, ya que desde su creación en 2015 en Osona promueve la igualdad de oportunidades entre jóvenes en situación de vulnerabilidad socioeconómica para que puedan estudiar ciclos de Formación Profesional. Los resultados son muy positivos: en una década se han becado más de 780 jóvenes en Cataluña y más del 80% han finalizado sus estudios de FP, muy por encima del 50% de la media catalana. El jurado de los Premios #FPCAT2024 también valoró que, respecto a la inserción laboral, “el 64% de los jóvenes graduados en formación profesional vinculados a la Fundación trabajan seis meses después de finalizar sus estudios, con un grado de satisfacción del 82,5%. En acciones específicas como las visitas a empresas y los speed datings, se ha alcanzado una inserción del 32%.”

La Fundación Impulsa representa un modelo innovador, inclusivo y arraigado al territorio, que convierte la formación profesional en una herramienta real de transformación social. El proyecto social está actualmente presente en 13 territorios de Cataluña y, en el curso 2025/26, la Fundación Impulsa acompaña a 361 jóvenes repartidos entre estas comarcas. El impacto territorial es notable: a través de la mentoría, el voluntariado y la colaboración con agentes locales, la Fundación impulsa el empoderamiento de los jóvenes y su participación activa en la sociedad. El programa “Impulsa Oportunitats” facilita la inserción laboral mediante acciones de intermediación y asesoramiento a empresas.

El tejido productivo

La labor de la Fundación Impulsa tiene un impacto directo en el desarrollo social y económico del territorio. A través del trabajo en red con ayuntamientos, empresas, centros educativos y entidades locales, impulsa la creación de vínculos comunitarios y profesionales que favorecen la cohesión social y la competitividad del tejido productivo. Gracias a la colaboración de más de 220 Organizaciones Impulsoras y a figuras como los Embajadores/as territoriales, la Fundación conecta a los jóvenes con las necesidades del mercado laboral y contribuye a revertir los altos índices de desempleo juvenil.

La Fundación Impulsa recibe el Premio a la Innovación y el Talento de la Cámara de Comercio de Barcelona de Osona

La Cámara de Comercio de Barcelona de Osona ha otorgado este 2024, el Premio a la Innovación y el Talento a la Fundación Impulsa. Un premio que reconoce el Método Impulsa, como modelo único para ayudar a los jóvenes en situación de vulnerabilidad y promover su inserción laboral.

El premio fue recogido el pasado viernes 30 de mayo en Santa Eugenia de Berga por el presidente de la entidad, Sr. Carles Cuyàs, acompañado de la directora de la Fundación, Sra. Alejandra Manau, El Premio no sólo reconoce el éxito del Método Impulsa en los jóvenes, sino también el crecimiento exponencial de la entidad social con presencia en nueve comarcas catalanas y un acumulado de más de 5 millones de euros destinados a que los jóvenes no dejen los estudios, sino que también se convierte en un reconocimiento al gran impacto que ha dejado en Osona desde su creación en 2015.

Cuyàs explicó que un 90% de los jóvenes que pasan por la Fundación Impulsa consiguen su inserción laboral, apostando por su formación en más de cincuenta áreas diferentes. También recordó que la lucha contra la exclusión social y el abandono escolar son una prioridad de país.

Durante el acto se dio a conocer el Premio Osonenc del Año 2023, este año otorgado a Cristina Herrera, Presidenta de Osona Contra el Cáncer, y también al Premio Promesa del Consejo Comarcal de Osona, otorgado a la emprendedora manlleuenca Marta Maneja, creadora de cucharillas comestibles para reducir consumo de plástico.

Confiamos en los jóvenes

Calle del Bisbe Morgades, 46
08500 Vic. Barcelona